d

Vigías del Patrimonio

Los Vigías del Patrimonio Cultural son personas jóvenes y adultas, integrantes de la sociedad civil que bajo la forma de un voluntariado cultural y cívico trabajan por la conservación y difusión del patrimonio cultural. Este programa es coordinado por el Ministerio de Cultura y la Gobernación de Antioquia. Los vigías son el personal de trabajo y de guianza del Museo Histórico de El Peñol.

El 2014 está lleno de efemérides para nuestra comunidad, todas éstas dignas de tener presentes ya que reafirman la identidad cultural.  Además de la celebración de los 300 años de la fundación del “Resguardo Indígena de San Antonio del Remolino de El Peñol”, esta vez se cumplen también: 60 años de haber sido escalada por primera vez la Piedra de El Peñol; 70 años de haber sido inaugurada la vía El Peñol – Marinilla; 45 años de la firma del contrato maestro; 36 años del Nuevo Peñol; 105 años del natalicio de don Alirio C. Díaz y además 240 años

El domingo 26 de enero de 2014 la comunidad de El Peñol presentó un serntido homenaje de gratitud al presbíero Francisco Ocampo Aristizábal, al conmemorar los 50 años de su llegada a este municipìo.  En la Plazoleta de la Casa Cural fu inaugurada una escultura en su honor, elaborada por el maestro Mario Hernández C. El presbítero Francisco Ocampo Aristizábal ha liderado durante los últimos 47 años, una profunda transformación del Oriente Antioqueño, desde su acción pastoral; desde la defensa de los intereses sociales de las comunidades afectadas por la construcción de los embalses y sobre todo desde la fundación de

El domingo 9 de febrero, a las 10:30 a.m. se realizará en el Museo Histório de El Peñol la conferencia que lleva por título: "Caminos Prehispánicos del Oriente Antioqueño", la cual será dictada por el antropólogo y geólogo Fernando Osorno Restrepo. Esta actividad es de libre ingreso y se inscribe en la agenda académica prevista por el museo para conmemorar los 300 años de la fundación del Resguardo Indígena de San Antonio del Remolino de El Peñol. Se hace una invitación fraternal a toda la comunidad regional y en especial a quienes degustan del tema de la caminería.

Dada la trascendencia del hecho histórico de la fundación de El Peñol, los Vigías del Patrimonio Cultural, la Casa de la Cultura y el Consejo Municipal de Cultura, han unido sus esfuerzos para convocar y organizar una charla sobre este tema el día sábado 21 de septiembre de 2013, a las 03:00 p.m. en el Teatro Municipal. Toda la comunidad y sus instituciones están cordialmente invitadas a este evento. En el mes de junio del 2014 la comunidad de El Peñol conmemorará los 300 años de la fundación del Resguardo Indígena de San Antonio del Remolino de El Peñol, por una

Con motivo de la conmemoración de los 200 años de la independencia de Antioquia, a celebrarse el próximo 11 de agosto; y en el marco de la festividad del 7 de agosto, que recuerda la histórica Batalla de Boyacá, se hará en el Museo Histórico de El Peñol un concierto de música del renacimiento español, el miércoles 7 de agosto a las 07:00 p.m. Este concierto incluirá obras para melodía y guitarra, compuestas en los siglos XVI, XVII y XVIII.  Estará a cargo del grupo artístico Ad Libitum, donde actuán Jorge Ignacio Molina con la guitarra y Alejandro Arboleda con la

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.