Exposición: Mujeres entre líneas
Desde el 20 de enero se puede apreciar en el Museo Histórico de El Peñol la exposición iconográfica titulada: "Mujeres entre líneas. Una historia en clave de educación, arte y género", la que ha sido posible gracias a la vinculación del Museo Nacional Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura. Aqui se pueden observar aspectos de la educación artística que tradicionalmente de han impartido para las mujeres y la forma cómo ésta ha pasado de ser una virtud a una profesión. La exposición puede visitarse todos los días en horas de la tarde.
Red de profesionales amigos de El Peñol
Durante el primer bimestre del año 2016 la Fundación Amigos del Museo de El Peñol, viene recolectando información de contacto de personas profesionales oriundas de este municipio o afines con la localidad, que se desempeñen por fuera del Departamento de Antioquia. Se pretende hacer una especial invitación a los inscritos para el mes de marzo, con la finalidad de establecer una serie de vínculos culturales y acadèmicos con las instituciones de El Peñol. Las personas interesadas en integrar esta red podrán anunciarnos su intención mediante mensaje electrónico a la siguiente dirección: museosenred.oriente@gmail.com o también por medio del link "contáctenos" de esta
Concurso: «Cuéntale al mundo dónde vives».
Desde el 17 de septiembre se encuentra abierto el concurso de cuentos con el tema:: "Cuéntale al mundo dónde vives"; evento que anualmente convocan la Fundación Amigos del Museo de El Peñol y la empresa Prevenservicios y que este año llega a su octava versión. Los escritos realizados para este concurso se constituyen en parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial. Es un evento en el que los peñolenses participan con su imaginación y vivencias para darnos a conocer esas miradas que jamás creìamos que existían y que para las instituciones organizadoras es fundamental estudiar y dar importancia a esa capacidad de
Los voluntarios de El Peñol construyen patria
Se ha preguntado usted, amigo lector, ¿qué sería de nuestro municipio sin la existencia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Defensa Civil, el Voluntariado Vicentino, los Boys Scouts, los Vigías del Patrimonio Cultural, los voluntarios de las Juntas de Acción Comunal y otras organizaciones locales, que simplemente y por civismo luchan por causas especiales, sin recibir remuneración alguna? Indudablemente estarían disminuidos nuestro bienestar; nuestra seguridad; la acción caritativa en bien de los menesterosos; la protección de los referentes de la identidad cultural y hasta el mismo desarrollo rural. En el municipio de El Peñol podemos hablar, sin lugar a dudas de
Museos para una sociedad sostenible
El próximo 18 de mayo se celebrará el Día Internacional de los Museos. La Fundación Amigos del Museo de El Peñol desea compartir al respecto con todos sus usuarios, la presente reflexión que se halla inscrita en los accesos del edificio del Museo Nacional de Escultura de Valladolid (España) y que reza así: "El arte es la medicina de la comunidad para la peor enfermedad del espíritu