d

Vigías del Patrimonio

Los Vigías del Patrimonio Cultural son personas jóvenes y adultas, integrantes de la sociedad civil que bajo la forma de un voluntariado cultural y cívico trabajan por la conservación y difusión del patrimonio cultural. Este programa es coordinado por el Ministerio de Cultura y la Gobernación de Antioquia. Los vigías son el personal de trabajo y de guianza del Museo Histórico de El Peñol.

El jueves 18 de mayo de 2017 se celebrará el Día Internacional de los Museos.  En tal sentido, este día, a las 07:00 p.m. se hará en el Museo Histórico de El Peñol una velada cultural en cual cual se contará con la presencia del arquitecto don Rodrigo Salazar Daza, quien proyectará en filminas una serie fotográfica de las calles del Viejo Peñol. Extendemos una cordial invitación para que libremente cualquier personas nos quiera acompañar.

El domingo 27 de noviembre se llevó a cabo la premiación del concurso de cuentos: "El buen turismo y la construcción de progreso en El Peñol", convocado meses atrás por la Fundación Amigos del Museo y la empresa mutual Prevenservicios.  Los resultados fueron: los siguientes, según el acta del jurado calificador: Primer puesto de la categoría profesionales, don Orlando Piedrahita Hincapié con su cuento titulado: "Un encuentro con las estrellas".  Primer puesto de la categoría aficionados: Deisy Marín Buitrago con su cuento: "Loñeple: el pueblo real al que quiero viajar".  El segundo y tercer puesto de la categoría aficionados fue para

   Desde el 08 de octubre puede visitarse en el Museo Histórico la exposición bíblica titulada: "Un pueblo en busca de su libertad", en la cual se presenta una reflexión sobre los hechos del Antiguo y Nuevo Testamento, en relación con los actuales tiempos.  Esta muestra ha sido posible gracias a la vinculación de la Comunidad del Verbo Divino con la Fundación Amigos del Museo de El Peñol.

       En la sala alterna que el museo tiene en el Parque Temático Rèplica del Viejo Peñol, se puede apreciar por estos días una exposición sobre el primer reconocimiento arqueológico que se hizo en esta localidad en el año de 1996.  Igualmente se cuenta con una exposición iconográfica sobre el Viejo Peñol. Se extiende una cordial invitación para visitarla de viernes a lunes, entre las 10:00 a.m. y las 04:00 p.m.  La entrada es gratuita.

Con motivo de la celebración del día internacional del idioma español, el próximo sábado 23 de abril, se realizará en el Museo Histórico un evento cultural, desde las 10:00 a.m. en el cual se podrá escuchar una charla sobre "Pautas del Ensayo Literario".  Además habrá un video foro sobre los escritores antioqueños más destacados y una breve ilustración sobre la obra y memoria de la poetiza doña Agripina Montes del Valle. Las personas interesadas en asistir deben inscribirse hasta el 22 de abril en la Biblioteca Pública Municipal Rafael Rivera López, institución que junto con la Dirección de Bienestar Social y

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.