d

Divulgación del Museo

“El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, conservación, restauración o sustitución. Deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados. Cooperará con otras naciones, para proteger los ecosistemas fronterizos” (Constitución P. Colombiana. 1991).  Estudiosos del tema, expresan que globalización es sinónimo de homogenización, mantenimiento de modelos tradicionales y autoritarios. Desde lo anterior, es menester agregar otros sinónimos: estatismo mental, indiferencia, rentabilidad, acumulación de capital.  En el pasado, el museo era considerado y observado, como un simple espacio físico, con determinada figura

Este 18 de mayo celebramos nuevamente el Día Mundial de los Museos, esta vez con el lema: "Museos e inclusión social", según la directriz del Consejo Mundial ICOM.  Esta efeméride ha sido muy importante para todo este sector cultural  y coincide con la desgracia santaria y el encarcelamiento obligatorio, que se vive en la mayor parte de los países del mundo y que tiene todos los museos cerrados. Los museos son los testigos del mundo ilustrado y sabio.  La comunidad es invitada a evaluar la expansión el conocimiento.  Las exposiciones modifican la percepción del mundo y su cultura para las personas. 

El domingo 24 de noviembre, a las 10:30 a.m. se llevó a cabo, en el auditorio del Museo Histórico, la premiación del concurso de cuentos convocado por Prevenservicios y la Fundación Amigos del Museo de El Peñol, tal como se había establecido desde días anteriores.  Los ganadores fueron los siguientes: En la categoría profesional, Nancy Faneira Marín Arias,con el cuento: "Después de Litte Brain".  En la categoría aficionados la ganadora fue Olga Miryam Zuluaga Hincapié, con el cuento: "Alejita y el secreto de la aldea".  Estuvieron en el segundo y tercer puestos: Olga Fanny Osorio Ciro con el cuento: "Parábola Moderna"

La Fundación Amigos del Museo de El Peñol y la empresa Prevenservicios presentan la versión No: 12 del concurso institucional anual de cuentos, que esta vez tiene por tema: ¿Es posible ser libre hoy? - Lo que nos esclaviza en el siglo XXI y nuestras aspiraciones de libertad. La libertad es la facultad natural que tenemos los seres humanos para obrar por sí mismos, siendo responsables de nuestros actos. Es la capacidad de ser dueños de sí mismos y no estar sometidos a otros, lo que permite que nos autodeterminemos y nos autogobernemos. En los estados democráticos, la libertad es el conjunto

El 07 de agosto de 2019 a las 03:00 p.m. se realizará en el Museo Histórico de El Peñol una charla sobre la historia de los símbolos patrios nacionales, con motivo de la efeméride de los 200 años de la Campaña Libertadora de 1819.  El museo cuenta además con una gran colección bolivariana reunida pacientemente durante muchos años por el historiador don Juan Guillermo Restrepo Restrepo (q.p.d.), en la que se puede apreciar esculturas, pinturas, maquetas y objetos curiosos de mnemolfilia relacionados con la vida del Libertador.

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.