más información sobre el concurso de cuentos del año 2023
La Asociación Mutual Prevenservicios y la Fundación Amigos del Museo, como entidades que en sus estatutos y mandatos misionales tienen por objeto fortalecer el capital social a través de sus programas y actividades, convocan para este año 2023 la versión No: 16 del concurso de cuento, donde se propone la creación de relatos y cuentos hacia una reflexión que reconozca y proyecte el ser ciudadano como una gran fortaleza social, expresada en el mandato constitucional en su artículo 13 sobre el gozo efectivo de los “derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación” . A la vez que es ésta una
ser ciudadanos hoy, el futuro de la civilización. concurso de cuentos.
El domingo 10 de septiembre a las 10:30 a.m. en el auditorio del Museo Histórico se hará la presentación del concurso de cuentos en su versión No: 16 y que anualmente se realiza con la Asociación Mutual Prevenservicios, el que este año lleva por título: "Ser ciudadanos hoy, el futuro de la civilización". Habrá una amplia información sobre el tema, fechas, sus reglamentos y la premiación. Cordial invitación.
serie de cine foros en el museo
A partir del domingo 7 de mayo, desde las 10:00 a.m. se realizará en el Museo Histórico una serie de cine foros con películas de trascendental importancia. Se iniciará con la película: "El Olvido que Seremos". Ingreso libre. Cordial invitación.
Exposición de pinturas polémicas
Al interior de la pinacoteca del Museo Histórico de El Peñol existe un grupo de obras artísticas de difícil curaduría expositiva debido a las polémicas que generan entre los visitantes. Durante los meses de febrero y marzo de 2023 podrán apreciarse estas obras con las cuales se pretende generar una discusión relacionada con los autores, los temas y los tiempos en los cuales fueron elaboradas. Cordial invitación para visitarla.
gran aceptación ha tenido la exposición de la maestra lilia luján
Por estos días el Museo Histórico de El Peñol ha tenido una gran afluencia de visitantes quienes observan con mucho interés la exposición de arte digital de la artista visual, mexicana y disciplinar: maestra Lilia Luján, colección que estará expuesta durante los meses de diciembre y enero de 2023. La maestra Luján se ha presentado en más de 400 exposiciones en museos y salas de España, Rusia, China, Brasil, Finlandia, Francia y otros países, donde ha obtenido importantes éxitos. Esta exposición es una aportación artística que busca generar una mayor conciencia sobre problemas actuales de la humanidad, tales como: la