d

Centro de Historia

El Centro de Historia de El Peñol se llama Fray Miguel de Castro y Rivadeneira; pertenece a la Red de Centros de Historia de Antioquia y tiene por finalidad investigar y documentar la historia local para valorarla y difundirla, de manera especial en la cátedra de identidad local que se imparte en los establecimientos educativos. Este Centro trabaja bajo las directrices de la Academia Antioqueña de Historia y está conformado por historiadores y por aficionados a la historia. Se reune periódicamente en las instalaciones del museo y sus sesiones son abiertas para el público interesado en el tema de turno.

Una exposición inconográfica sobre el General José María Córdova, el Héroe de Ayacucho, puede observarse por estos días en el Museo Histórico de El Peñol, con motivo de la conmemoración de los 200 años de la acción militar de Chorros Blancos en Yarumal, en 1820.  Este material cultural fue producido por el Museo Nacional de Colombia, desde su programa de exposiciones itinerantes.  Del historiador don Luis Fernando Múnera hemos tomado la siguiente nota: El 31 de diciembre de 1819, Warleta invadió a Antioquia por segunda vez con unos 350 hombres, tomándose Zaragoza. El 4 de febrero de 1820 ya ocupaba Angostura

Persiste en la memoria colectiva de los peñolenses una colección de versos populares que compuso el señor Hernando Salazar Gil en octubre de 1970, con motivo de una gran tragedia ocurrida el 18 de ese mes en la vereda La Magdalena de El Peñol, cuando nueve campesinos perdieron sus vidas al voltearse una lacha que llevaba 33 personas en la tarde de un domingo, luego del día de mercado. Con motivo de la celebración del mes del patrimonio cultural, el Museo Histórico de El Peñol ha querido recuperar la memoria y la tradición oral de ese nefasto hecho que enlutó duramente

El miércoles 24 de julio los integrantes de la Sociedad Bolivariana de Antioquia, se darán cita en el Museo Histórico de El Peñol, para celebrar el Día del Natalicio del Libertador Simón Bolívar. Habrá una visita especial a la exposición filatélica sobre la Campaña Libertadora de 1819 y también, una conferencia a las 10:00 a.m, por parte del profesor don Salomón Lópes Flores. Cordial invitación para todas las personas que libremente deseen asistir.

El domingo 30 de junio a las 10:30 a.m. se realizará en el Museo Histórico una charla sobre La Campaña Libertadora de 1819 en la Filatelia Colombiana, para hacer una especial presentación de la exposición filatélica temporal que por estos días se exhibe en la sala museo, del artsita y educador don Carlos Alberto González Castro.  Además de las explicaciones ilustradas sobre este tema, se escuchará al educador e historiador don Salomón López Florez sobre la figura del Libertador Simón Bolívar en estos hechos y se recibirá protocolariamente la donación de una obra en óleo sobre lienzo, del Libertador, elaborada

Desde el 20 de junio de 2019 puede apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol una exposición filatélica sobre los 200 años de la Campaña Libertadora de 1819.  En más de 200 estampillas de correo postal se conmemoran los 200 años de la Batalla de Boyacá, con la cual se selló la independencia de la Nueva Granada. Esta colección ha sido realizada admirablemente por el educador don Carlos Alberto González Castro, filatelista aficionado, quien ha obtenido importantes méritos y palmarés en este campo artístico.  El domingo 30 de junio, a las 10:30 a.m. se hará una especial presentación de esta

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.