EXPRESIONES ARTISTICAS DEL BATOLITO ANTIOQUEÑO
Durante los meses de enero y febrero de 2025, puede apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol una muestra sobre las expresiones artísticas de las manifestaciones del Batolito Antioqueño en el Oriente. Con esta actividad se pretende impulsar
Proyecto del geoparque tahamí
El miércoles 13 de noviembre desde las 10:00 a.m. tendremos en el auditorio del Museo Histórico de El Peñol la presencia de la doctora Cristina Romera Tovar, funcionaria de la UNESCO; Doctora en Geografía Humana, Ordenación del Territorio y Desarrollo
exposición de pinturas «amazonas»
Una exposición individual de pinturas en óleos sobre lienzos del maestro Carlos Alberto Osorio Monsalve, titulada "Amazonas", puede apreciarse en el Museo Histórico desde el 22 de agosto. En estas bellas obras el artista recrea magistralmente varias leyendas de
importancia geológica de el marial
El domingo 26 de mayo, a las 10:30 a.m. se realizará en el Museo Histórico una charla sobre la importancia geológica de la Piedra de El Marial, por parte de la geóloga Luz Carolina Castro. Esta roca es una
Exposición iconográfica sobre los 120 años de la profecia de el marial
Desde el 01 de abril de 2024 podrá apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol una gran exposición iconográfica relacionada con la celebración de los 120 años de las profecías de la Piedra de El Marial, obra inaugurada el
Las plantas leñosas del suroccidente del municipio de El Peñol, ANtioquia
Cordial saludo El próximo domingo 25 de septiembre, con motivo del mes del patrimonio cultural, realizaremos un conversatorio a las 10:30 a.m. en el auditorio del Museo Histórico, para presentar las miniguías de las plantas angiospermas de las veredas del suroccidente
hablemos del mar, donde no hay mar.
"Caribe Sur" es el nombre de la nueva exposición iconográfica que sobre el mar, podrá apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol, a partir del 26 de julio. Gracias a la especial vinculación del Museo Universitario de la
programación para la difusión cultural del batolito antioqueño
Miércoles 29 de junio, a las 02:00 p.m. Conferencia sobre Geoconservación e importancia natural del Batolito Antioqueño. Visita guiada a la exposición artísitica sobre este tema. Jueves 30 de junio, a las 02:00 p.m. Taller de caricaturas sobre
80 Años de estudios geológicos sobre el batolito antioqueño
Desde el mes de mayo de 2022 puede apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol una colección de obras de arte relacionadas con los grandes afloramientos del Batolito Antioqueño. Artistas de varias generaciones han expresado en la plástica
Reconocimiento florístico de la vereda el carmelo de el peñol
Este 25 de enero de 2021, el Grupo de Vigías del Patrimonio Cultural de El Peñol, realizó una excursión a la Vereda El Carmelo de El Peñol, para hacer un reconocimiento y valoración del patrimonio natural y florístico de sus