Exposición de objetos de la liturgia antigua
Desde el 15 de marzo de 2022 puede apreciarse en el museo una muestra de la colección de objetos de la liturgia antigua que hasta 1965 se utilizaron en el templo del Viejo Peñol. Igualmente se exhiben algunas fotografías
Monseñor Vicente arbeláez gómez, 200 años de su natalicio.
El domingo 6 de marzo de 2022, a las 02:00 p.m. será dictada una conferencia en el Museo Histórico, sobre la vida de monseñor Vicente Arbeláez Gómez, Arzobispo de Bogotá,nacido en la vereda La Chapa de este municipio en 1822;
Exposición bolivariana
https://www.youtube.com/watch?v=HCa22mxnA_o Video de la exposición bolivariana, conmemorativa de los 190 años del fallecimiento del Libertador Simón Bolívar. Su pensamiento educativo y civilista.
El museo ahora está en la radio
Desde el mes de septiembre de 2020 el Museo Histórico de El Peñol presenta en la Emisora Fénix de Oriente 1330 AM, el programa institucional "Nosotros y la Historia", todos los miércoles desde las 07:30 p.m. Con este espacio
El legado educativo y civilista de Simón Bolívar en la conmemoración de los 190 años de su fallecimiento.
Simón Bolívar murió el 17 de diciembre de 1830 en la ciudad de Santa Marta. Para conmemorar los 190 años de su fallecimiento, en este 2020, el Museo Histórico de El Peñol ha querido hacer una breve memoria del legado
Sesenta años del escudo de armas de El Peñol
El primero de marzo de 2020 cumplió su aniversario número 60 el Escudo de Armas de El Peñol, fecha ésta que recuerda que en 1960 fue aprobado el Acuerdo Municipal No: 034,
Exposición histórica sobre el Estado Soberano de Antioquia 1813 – 1816. Antecedentes y consecuencias
Una exposición histórica sobre la independencia de Antioquia en 1813 y la creación de su Estado Soberano, puede apreciarse durante el mes de agosto en el Museo Histórico de El Peñol. En este recuento e información documental ilustrado con iconografías
Día nacional de la Batalla de Boyacá
Este 7 de agosto de 2020 conmemoramos en Colombia los 201 años de la Batalla de Boyacá, con la cual se selló la independencia de la Nueva Granada del régimen español. Desde el Museo Histórico de El Peñol invitamos a
Exposición: «Impacto socio cultural del cultivo del tomate en El Peñol»
Desde el mes de julio, puede apreciarse en el Museo Histórico la exposición: "Impacto Socio Cultural del Cultivo del Tomate en El Peñol", investigación que permite la valoración de las relaciones comunitarias entorno a la siembra, recolección y comercialización del
Acerca de las terribles epidemias que azotaron el pueblo de El Peñol en el siglo XIX
El Museo Histórico de El Peñol conserva en sus colecciones este óleo sobre lienzo, de autor anónimo, que ilustra a San Roque "Patrono contra las pestes". Esta obra fue mandada a pintar por el párroco de entonces Juan María de