Historia del
Museo Histórico de El Peñol
La Fundación Amigos del Museo de El Peñol es un voluntariado de personas integrado por niños, jóvenes y adultos, inscritos en el Programa Nacional de Vigías del Patrimonio Cultural, que tiene por finalidad la investigación, valoración, conservación y difusión del patrimonio cultural local y nacional, desde la operación del Museo Histórico de El Peñol.

Entérate de todas las
Noticias del Museo

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTISTAS AMIGOS DEL MUSEO, RESIDENTES EN EL EXTERIOR.
A partir del 25 de marzo podrá apreciarse en el museo una muestra colectiva de obras de arte elaboradas por artistas amigos del museo, residentes en el exterior. Se trata de una selección de trabajos que se conservan en la pinacoteca, los cuales tienen gran importancia para los procesos artísticos de la localidad por los diálogos que generan. Cordial invitación ...

video foros sobre historia nacional
Desde el sábado 15 de marzo, a las 03:00 p.m. el Museo Histórico iniciará un ciclo de video foros sobre historia local y nacional dirigidos a jóvenes y adultos que abiertamente deseen participar. Se requiere inscripción previa en el museo durante los horarios habituales o por medio del teléfono 604-8516396. Cordial invitación ...

EXPRESIONES ARTISTICAS DEL BATOLITO ANTIOQUEÑO
Durante los meses de enero y febrero de 2025, puede apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol una muestra sobre las expresiones artísticas de las manifestaciones del Batolito Antioqueño en el Oriente. Con esta actividad se pretende impulsar el proyecto del Geoparque Tahamí, el cual viene siendo gestionado por líderes de 12 municipios del Nordeste y Oriente de Antioquia, ...

Exposición iconografica sobre los 200 años de la batalla de ayacucho
Desde la primera semana del mes de diciembre, puede observarse en el museo una selección de obras relacionadas con la conmemoración histórica del bicentenario de la Batalla de Ayacucho. El 9 de diciembre de 1824 fue inmortal en la historia, ya que se libró en la pequeña llanura de Ayacucho, a cientos de kilómetros de la ciudad de Lima, la ...

Proyecto del geoparque tahamí
El miércoles 13 de noviembre desde las 10:00 a.m. tendremos en el auditorio del Museo Histórico de El Peñol la presencia de la doctora Cristina Romera Tovar, funcionaria de la UNESCO; Doctora en Geografía Humana, Ordenación del Territorio y Desarrollo Local Sostenible, quien animará un taller sobre “Metodología de gestión Participativa Territorial para el Proyecto Geoparque Tahamí” El proyecto “Geoparque ...

50 años del pabellón municipal de el peñol
El domingo 20 de octubre, desde las 10:30 a.m. se realizará en el Museo Histórico un acto cultural para celebrar los 50 años del pabellón municipal. Sus colores dan fe de nuestra identidad y permanentemente nos recuerdan las más nobles aspiraciones colectivas. Cordial invitación ...
Escríbenos
Ponte en contacto
851 63 96 – 310 374 75 95
[contact-form-7 id=»232″]